“Tu Boca No Está de Oferta”: Campaña del COEM en Defensa de los Derechos de los Pacientes

El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) lanzó en 2013 una campaña pública bajo el lema “Tu boca no está de oferta”, enfocada en proteger y defender los derechos de los pacientes ante prácticas abusivas en el sector odontológico. Esta campaña surgió en respuesta a la proliferación de publicidad engañosa y de ofertas en tratamientos dentales que comprometían tanto la calidad de la atención como la seguridad de los pacientes.

El Contexto: ¿Por Qué una Campaña de Protección al Paciente?

En los últimos años, el sector de la salud bucodental en España experimentó un auge de clínicas que operaban bajo modelos de negocio agresivos, ofreciendo descuentos excesivos y promociones inusuales. En muchas ocasiones, estas ofertas ocultaban información importante sobre los tratamientos, generando expectativas irreales y poniendo en riesgo la salud bucal de los pacientes.

Ante esta situación, el COEM decidió tomar cartas en el asunto y sensibilizar a la población sobre la importancia de la calidad y la ética en los servicios odontológicos. De acuerdo con el COEM, los servicios de salud bucal no deberían considerarse un bien de consumo más, sujeto a las mismas reglas de mercadeo y promociones que cualquier otro producto.

Objetivos de la Campaña “Tu Boca No Está de Oferta”

La campaña tuvo como meta principal educar a los pacientes sobre la necesidad de optar por servicios odontológicos de calidad, ofrecidos por profesionales acreditados. Los objetivos específicos de la iniciativa fueron:

  1. Promover la Conciencia sobre la Salud Bucodental: Informar a los pacientes sobre los riesgos de aceptar tratamientos a precios inusualmente bajos sin la certeza de que cumplen con los estándares de calidad y seguridad.
  2. Denunciar la Publicidad Engañosa: Evitar que las clínicas odontológicas utilicen técnicas de publicidad que generen confusión o falsas expectativas en el paciente, especialmente cuando se trata de tratamientos invasivos o de alta complejidad.
  3. Defender los Derechos de los Pacientes: Fomentar el derecho de los pacientes a recibir información clara, honesta y transparente sobre el tipo de tratamiento, los riesgos asociados y el costo real de los servicios.

Impacto en el Sector Odontológico

La campaña “Tu boca no está de oferta” generó un debate a nivel nacional, promoviendo que otros colegios profesionales de odontología se sumaran a la iniciativa. Además, sensibilizó a los pacientes sobre los riesgos de caer en ofertas que puedan poner en peligro su salud. Con un mensaje claro y directo, el COEM logró captar la atención de la ciudadanía y poner de relieve la importancia de la ética en el ejercicio de la odontología.

Consejos para Elegir un Buen Servicio Odontológico

Como parte de la campaña, el COEM propuso una serie de recomendaciones para ayudar a los pacientes a elegir un buen servicio odontológico:

  • Investigar al Profesional: Verificar las credenciales y la experiencia del dentista antes de someterse a cualquier tratamiento.
  • Desconfiar de Ofertas Excesivas: Tratar la salud bucodental con seriedad y desconfiar de descuentos extremos o promociones inusuales.
  • Solicitar Información Completa: Asegurarse de entender el tratamiento propuesto, los riesgos, el tiempo de recuperación y el costo total antes de aceptar cualquier procedimiento.
  • Elegir Clínicas de Confianza: Acudir a clínicas con buena reputación y que se adhieran a los estándares de calidad y ética profesional.

Conclusión

La campaña “Tu boca no está de oferta” del COEM fue un llamado de atención tanto para el sector odontológico como para los pacientes. Con un enfoque en la transparencia y la ética, esta iniciativa continúa siendo un referente en la defensa de los derechos de los pacientes y en la promoción de la salud bucodental como una prioridad, no como un producto de consumo.

Hoy en día, el mensaje sigue vigente: la salud dental no debe tomarse a la ligera, y es fundamental optar por servicios profesionales de calidad que garanticen la seguridad y el bienestar del paciente.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda o solicitar una cita?
¡Hola! 👋 Te damos la bienvenida a la Clínica Dental Arganda. Ahora puedes contactarnos con solo un clic a través de WhatsApp. Cuéntanos lo que necesitas